Normativa Laboral y Relación de Dependencia

Objetivos:
El presente curso tiene como objetivo brindar un conocimiento general sobre la normativa laboral de manera de poder desarrollar la empresa con menor riesgo en cuanto a las relaciones de dependencia. Aplicar la diligencia adecuada en el ingreso y egreso de un trabajador a la empresa, el desarrollo de la relación, el poder disciplinario del empleador,  la responsabilidad laboral y penal del empleador y las diferentes alternativas en la forma de vincularse. El objetivo principal es que el empleador obtenga más herramientas que le permitan ampliar su ámbito de conocimiento en cuanto a sus facultades/ deberes y obligaciones legales en materia laboral a efectos de lograr una gestión del capital humano más eficiente.

  • Conocimiento sobre Relaciones Laborales, Contratos de Trabajo, Subcontrataciones, Intermediación Laboral.
  • También sobre el Seguro de Desempleo, Créditos Laborales, Potestades Disciplinarias.
  • Lo relacionado a Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales
  • Ley de Acoso Sexual Laboral
  • Ley de Libertad Sindical
  • Inspección General del Trabajo y Seguridad Social

Metodología: VIRTUAL
Estructura: 16 jornadas sincrónicas + asincrónicas  – 50 hs de capacitación.
Una clase semanal de 120 min. Vía Zoom – 4  meses.
Las clases se graban y comparten para que los/as participantes puedan volver a verlas y/o descargarlas para conservarlas permanentemente.

Condiciones:
Población Objetivo:
Dirigido a comerciantes y empresarios PYMES; empleados que participan del área administrativa o de RRHH, estudiantes de carreras y/o cursos afines y para aquellos que ya se encuentran en la actividad basándose en su experiencia laboral.
Conocimientos Específicos Previos:
Manejo u operación básica de sistemas informáticos en “entorno WINDOWS e Internet”.-
Otros Requisitos:
Poseer equipo informático tipo PC o Notebook, con ambiente Windows y conectividad a Internet.

Inscripción, Exámenes y Documentación: 
Inscripción: En el momento de la Inscripción, se deberá abonar la primera cuota.
Examen Final: No se cobra costo alguno.
Documentación: en la inscripción se firma una Factura de Crédito por el Monto del Curso.

Costos: consultar en forma personal con la Dirección Administrativa

Programa y/o Contenidos:  VER y/o DESCARGAR

Modos de Pago
Cuotas mensuales por autogestión de Mundo Informático.
Otra Financiación mediante Tarjetas de Crédito Visa y MasterCard.
Convenios y/o Subsidios:

  • Socios de AUTE, SUPU, ADEOMDescuentos porcentuales sobre el costo según el curso.

Certificación:

  • Detalle del Curso:Normativa Laboral y Relación de Dependencia”.
  • Condiciones de Entrega 1: haber aprobado satisfactoriamente las Evaluaciones correspondientes.
  • Condiciones de Entrega 2: haber saldado el costo total del mismo.