Convenios

CONVENIOS EDUCATIVOS, AVALES y COORDINACIONES INSTITUCIONALES

logo_renae

En forma conjunta con otros Institutos que compartimos mismos métodos, estructuras y modelos de trabajo, fundamos RENAE con el fin de establecer una Red Nacional Educativa y así poder tener lineamientos idénticos, compartir tecnologías, software, RRHH y otras prestaciones, todos de forma alineada. En consecuencia por y a través de RENAE, implementamos a la fecha, 3 Tecnicaturas de carácter Terciario NO universitario, donde los Institutos pertenecientes a la Red las podemos desarrollar y los egresados/as son Certificados por dicha entidad.


aulauruguay

AULA URUGUAY – Convenio educativo con ésta institución que nos permite utilizar plataforma para brindar educación a distancia.
Logramos que alumnos/as desde sus domicilios puedan recibir educación online accediendo a diversos Cursos o Tecnicaturas, y según lo elegido poder cursarlos/as ya sea de forma Semipresencial o Virtual 100%.


dickens

Instituto que proporciona servicios docentes, apoyo y oportunidades de crecimiento y progreso con respecto a la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés y su cultura, a alumnos de escuelas, escuelas bilingües, institutos, empresas, profesores, profesores externos y sus alumnos, en Montevideo y en todo país.
Nuestros cursos de idioma inglés entonces son avalados por dicho instituto cumpliendo debidamente con los programas, estándares y exámenes que el mismo establece como tal.


inefop

El objetivo del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional es actuar en el ámbito del empleo y la formación profesional del sector privado.
El Instituto postula una visión sistemática del fenómeno del empleo y del trabajo, relevando especialmente los intereses de los sectores de empleadores y trabajadores, así como de los sectores de la población con mayor vulnerabilidad frente a la desocupación.
Los cometidos del INEFOP se estipulan en el articulo 2º de la Ley 18.406, los que podrán ser cumplidos en coordinación con instituciones y entidades del ámbito público, privado y social.
Esto nos ha permitido desarrollar proyectos en diversos programas del mismo, que apuntan a distintas edades, poblaciones y estado de situaciones, promoviendo las políticas de capacitación y empleo que es el fin que persigue INEFOP.


Logo-ADECA

Como Entidad de Capacitación que somos, nos hemos sumado a una Asociación Nacional de Entidades de Capacitación, con el fin de lograr entre todos, aunar esfuerzos para mejorar los programas de enseñanza, lograr que los mismos sean uniformes, con iguales criterios y costos, compartir recursos como pueden ser docentes o capacitaciones a los mismos; compartir proyectos y un sinfín de posibilidades.


FSC

El convenio con dicho organismo, permite que trabajadores/as del área de la Construcción que aporten a dicho Fondo puedan capacitarse en nuestra institución «en forma gratuita» y acceder a los cursos regulares, abriendo una puerta educativa más que accesible para sus asociados/as. Este convenio involucra al «titular, cónyuge e hijos hasta 18 años de edad inclusive«.


CONVENIOS GENERALES – Con diversos colectivos (Sindicatos y/o Agremiaciones, etc.) hemos realizado diversos convenios, consistentes en cuotas diferenciales para sus socios/as y entornos familiares directos con descuentos que oscilan entre un 10% y 20% según el curso y/o convenio firmado. El mismo abarca a todo el departamento de Colonia y Soriano, no excluyendo otras localidades donde podamos desarrollar capacitaciones y existan tales colectivos. En la actualidad se han realizado con los siguientes: AUTE – ADEOM Colonia – SUPU – SIFPOM-U – OFUCIPE.